Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"EL CUAL DESPLAZó COMO TAL A PUERTO SAN JOSé. LA RUTA QUETZAL"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

14-noviembre-2009 · Publicado por : anónimo

México

183. Pedorro


1. Dicese de la parte trasera del cuerpo donde la espalda pierde su nombre y comienza el culo. También conocido como ano, fundillo, cremoso o prestas el pedorro es un orificio por el cual generalmente se usa para cagar pero en algunos casos se utiliza para ser sometido y profanado. Por tener funciones excretoras y de expulsión de gases y por esto ultimo es también llamado pedorro.

2. Dicese de la persona que por exceso de frijoles o mala digestión es victima de las flatulencias o pedos, de aquí que en la colonia o barrio sea conocido como “el pedorro”.


Ejemplo :

1. Amigo, esa chica tiene un rico, enorme y sabroso pedorro,
- Tranquilo carnal esa chica es mi hermana.-

2. ¡Cuidado Maria hay viene Roberto “el pedorro”!






México

07-enero-2010 · Publicado por : anónimo

Puerto Rico

184. bollo


En Puerto Rico se puede referir a media libra de pan, papel o tela amontonada o al organo sexual femenino.


Ejemplo :

Dame un bollo de pan. Juanito hizo un bollo de papel y se lo tiro a carlos. Esa mami tiene un clase bollo!




HASHTAG:

#MASA #VAGINA


Puerto Rico

08-abril-2011 · Publicado por : Dr. Pablo F. Morales

México

185. cuerpo cortado


Hipersensibilidad de la piel que se presenta en pacientes que tienen fiebre o calentura, en la cual el simple contacto con la ropa o el viento producen una sensación desagradable y molesta en la piel, no necesariamente dolorosa.

Suele a compañanrse de otros síntomas, como dolor de cabeza, dolor de articulaciones, sudoración, ojos llorosos o lagrimeantes o enrojecidos, etc.


Ejemplo :

"Me siento mal, siento el cuerpo cortado ¿Me iré a enfermar de la gripe?"






México

02-agosto-2009 · Publicado por : anónimo

Puerto Rico

186. guavaro


Pajaro autoctono de Puerto Rico. Este pajaro no pone huevos, pare crias vivas. Se alimenta de huevos de Iguana y huevos de Buho. Vive en las areas de Carolina, Humacao y Rio Grande. No es lo mismo que un guaraguao.


Ejemplo :

El guavaro es un ave hermosa.






Puerto Rico

25-noviembre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Feb   2
 2009

187. Brillador de calderos


Oficio casi en extinción por causa de las entrada de la estufa en nuestro ámbito, el brillador de calderos se pasa medio día dándole candela a uno o varios calderos, para luego con un cepillo de metal, dejarlos como nuevos. Lo que cobran por ese trabajo no justifica tanto esfuerzo.


Ejemplo :

El tipo que pasaba caminando por tu casa boceando, (Brillo lo' caldero). El cual yo nunca vi a nadie llamar para que le brillara sus calderos.






Rep. Dominicana

29-octubre-2014 · Publicado por : anónimo

Cuba

188. pinga


Órgano reproductor masculino. Se usa en modo vulgar y también para referirse a algo que está malo o muy bueno según su contexto, así una cosa que está de pinga puede estar o muy mala o muy buena. También se usa para designar objetos o cosas. Para ofender y/o burlarse de alguien. También puede usarse de forma exagerada como Pingón.


Ejemplo :

Esta comida es tremenda pinga, quiere decir que está muy mala.
La verdad que está de pinga la carne esta!, quiere decir que está muy buena.
¿Como se llama la pinga esa que está detrás de la puerta?
¿Qué pinga te pasa?, ¿Cuál es tu problema?
Vete pa la pinga, vete a la mierda.






Cuba

28-abril-2008 · Publicado por : Huascar H

Rep. Dominicana

189. Toño Rosario (EL KUKO)


El verdadero nombre de Toño Rosario es Máximo Antonio del Rosario Almonte. Este gran artista Dominicano nació el 3 de Noviembre de 1955, en la República Dominicana en una bella provincia del este llamada Higuey.

Su inclinación por la música empezó desde muy niño y también la de sus hermanos. Cuando ellos eran niños solían tocar con instrumentos creados por ellos, ya que no contaban con los recursos para comprar instrumentos reales. Estos muchachos usaban cascos de botella de vidrio (lo usaban como clave), envases vacíos plásticos o de lata (lo utilizaban como tambora) y cornetines. Ellos solían tocar y cantar en las casas de los vecinos y así fue como se inspiraron a ser lo que son hoy día Los Hnos. Rosarios. La agrupación empezó con Pepe ,Toño y Rafa como cantantes de la orquesta y los demás Luis, Tony y Francis como integrantes del grupo. Después de la desaparición de Pepe Rosario, Rafa y Toño tomaron el liderato del grupo siendo Toño el cantante principal.

Después de haber alcanzado grandes éxitos en la agrupación y visitar las salas mas importantes de Latinoamérica y Europa, Toño decide abandonar la agrupación y forma su propia orquesta. Para lograr su sueño viajó a la isla de Puerto Rico y allí debuto con su orquesta el 14 de Abril de 1990 en El coliseo Roberto Clemente de San Juan. La próxima pagina en la vida de Toño Rosario ya todos la saben, Toño llego a convertirse en uno de los merenguero más populares,de mayor prestigio internacional y mayores ventas de discos.


Ejemplo :

El cantate de canciones:
-La Maricutana
-Machucalo
-Kuliki-Taka






Rep. Dominicana

    23 24 25 26 27 28 29 30 31 32    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético